¿Qué sucede realmente durante la cremación? Guía paso a paso

La cremación se ha convertido en una opción cada vez más popular para el manejo de restos humanos. Este proceso, que implica la reducción del cuerpo a cenizas mediante altas temperaturas, ofrece una alternativa a la inhumación tradicional. En esta guía, exploraremos los aspectos fundamentales de la cremación, desde su proceso hasta los mitos comunes y las diferentes opciones disponibles.

¿Qué sucede realmente durante la cremación? Guía paso a paso Image by Martine from Pixabay

Entendiendo el proceso de cremación

El proceso de cremación comienza con la preparación del cuerpo. Se retiran objetos metálicos y dispositivos médicos, y el cuerpo se coloca en un contenedor especial. Luego, se introduce en el horno crematorio, donde las temperaturas alcanzan entre 760 y 1150 grados Celsius. Este proceso dura aproximadamente dos a tres horas, dependiendo de varios factores como el tamaño del cuerpo y el tipo de horno utilizado.

¿Qué sucede después de la cremación?

Una vez finalizado el proceso, los restos óseos se enfrían y se procesan para convertirlos en cenizas finas. Estas cenizas, conocidas como “restos cremados”, se entregan a la familia en una urna. Las familias pueden optar por conservar las cenizas, esparcirlas en un lugar significativo o elegir otras opciones como joyas conmemorativas o árboles de vida.

Mitos comunes sobre la cremación

Existen varios mitos en torno a la cremación que es importante disipar. Uno de los más comunes es que la cremación impide la realización de un funeral tradicional. En realidad, muchas familias optan por celebrar un servicio funerario antes de la cremación o un servicio conmemorativo después.

¿La cremación es más económica que el entierro tradicional?

Otro mito frecuente es que la cremación siempre es significativamente más barata que el entierro tradicional. Si bien la cremación puede ser menos costosa, los gastos finales dependen de muchos factores, incluyendo el tipo de servicio elegido, la urna seleccionada y las opciones de disposición final de las cenizas.

Diferentes tipos de cremación

La cremación no es un proceso único y estandarizado. Existen diferentes tipos de cremación que se adaptan a diversas preferencias y necesidades:

  1. Cremación tradicional: Es el método más común, donde el cuerpo se crema poco después del fallecimiento.

  2. Cremación con visita: Permite a la familia ver el cuerpo antes de la cremación, similar a un velorio tradicional.

  3. Cremación directa: Es la opción más simple y económica, donde el cuerpo se crema sin ceremonia previa.

  4. Hidrocremación: También conocida como cremación por agua o resomación, utiliza una solución alcalina y calor para descomponer el cuerpo.

  5. Criomación: Un método emergente que utiliza nitrógeno líquido para congelar y luego vibrar el cuerpo hasta convertirlo en polvo.


Tipo de Cremación Descripción Costo Estimado
Cremación tradicional Proceso estándar de cremación $2,000 - $4,000
Cremación con visita Incluye velorio antes de la cremación $3,000 - $5,000
Cremación directa Cremación sin ceremonia $1,000 - $2,500
Hidrocremación Proceso alternativo con agua $2,500 - $3,500
Criomación Método emergente con nitrógeno líquido $2,500 - $4,500

¿Cómo elegir el servicio de cremación adecuado?

Al elegir un servicio de cremación, es importante considerar varios factores. Primero, reflexione sobre sus deseos personales o los de su ser querido. ¿Prefieren una ceremonia tradicional antes de la cremación o una opción más simple? Considere también su presupuesto y las opciones disponibles en su área.

Es recomendable investigar y comparar diferentes proveedores de servicios funerarios. Solicite presupuestos detallados y asegúrese de entender completamente qué incluye cada servicio. No dude en hacer preguntas sobre el proceso, las opciones de urnas y las posibilidades para la disposición final de las cenizas.

Recuerde que la elección de un servicio de cremación es una decisión personal y no existe una opción única que sea adecuada para todos. Lo más importante es elegir un servicio que honre la memoria de su ser querido y proporcione consuelo a los dolientes.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener información más actualizada, realice su propia investigación.

Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse como consejo médico. Consulte a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y tratamiento personalizado.